ESPAÑOL 8




RESPUESTAS DEL TALLER DE ESPAÑOL. II PERIODO.
 BIENVENIDOS.

El romanticismo , autores y características.

1. https://www.lifeder.com/romanticismo-en-colombia/

El módulo tiene el tema desarrollado y Ustedes lo trabajaron en el cuaderno. Repasar.

2. La mayor expresión literaria de la colonia fue la crónica.
La crónica literaria es una obra que se escribe narrando hechos o situaciones que pueden ser reales o imaginarias pero con la característica de ser expuestos en un estricto orden cronológico.

Fuente: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3228-ejemplo_de_cronica_literaria.html#ixzz6HEsUo0Hx


3. Los medios periodísticos más destacados: la radio, la prensa, la televisión.

4.Oraciones activas: a y c. las pasivas: b y d.

5. Oraciones activas: cuando el sujeto de la oración realiza la acción. Ver ejemplos anteriores.
Oraciones pasivas: el sujeto es paciente y recibe o experimenta la acción del verbo. Ver ejemplos anteriores.

6. Formas no verbales: Infinitivo                    Gerundio                       Participio
cantaré                          cantar                          cantando                        cantado
hago                              hacer                           haciendo                        hecho
murió                            morir                           muriendo                       muerto
leeré                              leer                              leyendo                          leído
río                                 reír                               riendo                             reído.

Comprensión de lectura: El Carnero.

7. d, 8. d, 9. a, 10. c, 11. d, 12. b.


13. Carta al presidente. Modelo de la carta formalResultado de imagen para cartas formales

https://www.google.com/search?q=cartas+formales&sxsrf

Este es uno de los tantos modelos de cartas. Ajustarla al tema.







     

No hay comentarios:

Publicar un comentario